Yo, Fisioterapeuta
En un intento de aunar mis dos grandes pasiones, la salud y el deporte, me diplomé en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza en el año 2005. Muy pronto, fascinado por el poder del contacto manual y el acompañamiento de personas en su proceso de recuperación, me intereso por diferentes corrientes dentro de la Terapia Manual y recibo formación de la mano de grandes maestros y referentes en la materia como son Freddy Kaltenborn, Olaf Evjenth, Lasse Thue, Markku Paatelma, Michael Shacklock… así, en 2008 finalizo el Máster de Terapia Manual Ortopédica OMT de la Universidad de Zaragoza. Paralelamente, y siempre compaginándolo con la práctica clínica diaria en consulta, me formé en otros ámbitos como la Punción Seca, Fibrólisis Diacutánea, Neurodinámica Clínica, Neurobiología del Dolor Crónico… todo ello creó los cimientos de lo que hoy es mi Razonamiento Clínico.
Además de ejercer en el área privada desde 2005, también he trabajado durante años en el ámbito hospitalario y colaborado como profesor en postgrados organizados por la Universidad de Zaragoza, facetas profesionales que en su día me enriquecieron enormemente y que compartí con compañeros para los que sólo tengo palabras de agradecimiento.
En 2013, y atendiendo a las necesidades que observo en mis pacientes, me intereso por el mundo de la fascia y la relación existente entre este tejido y los diferentes sistemas del cuerpo humano. De esta manera, me acerco al estudio del Sistema Nervioso Autónomo y la neurofisiología del dolor crónico, a la Terapia Cráneo-Sacral, Terapia Visceral, Inducción Somato-Emocional… utilizando el contacto manual como puerta de entrada al paciente, y dando un enfoque mucho más global e integral a la salud, atendiendo al cuerpo humano como un único sistema en complejo equilibrio: equilibrio físico y postural, tensional, metabólico, y también emocional. Son años que marcan firmemente al Fidel fisioterapeuta de hoy en día, experimentando un gran crecimiento a nivel personal y profesional, disfrutando de poder alcanzar espacios de entendimiento y encuentro terapéutico con mis pacientes, hasta que en el año 2020 termino la formación completa en Inducción Miofascial de la mano de Andrzej Pilat y la Escuela en Terapias Miofasciales TUPIMEK. Gracias por tanto.
Es entonces cuando, en mi constante ímpetu de preguntarme el porqué de las cosas, comprendo el tremendo impacto e importancia que tienen la psique y la bioquímica en el funcionamiento del cuerpo humano y, en concreto, en el tejido conectivo… me lanzo así a la realización del Postgrado Experto Universitario en Psiconeuroinmunología Clínica organizado por el grupo Regenera a través de la Efhre International University. PNI, un enfoque clínico apasionante que contempla las interacciones entre los diferentes sistemas, utilizando como lenguaje la biología molecular y la fisiología humana (sistema nervioso central, sistema inmune, ejes hormonales…).
Actualmente sigo formándome, ilusionándome, aprendiendo, y compartiendo vivencias, conocimiento y evidencia científica con y para mis pacientes, intentando acercarme a comprender cómo se relaciona el ser humano con su entorno, y atendiendo al movimiento como un aspecto crítico e imprescindible para la vida.
La Terapia Manual como puerta de entrada e interruptor On/Off de diferentes mecanismos de acción biológicos en el organismo de la persona, siendo el terapeuta un simple facilitador de procesos de resolución.
Fidel García Sancho. Fisioterapeuta NºColeg.596